Mostrando entradas con la etiqueta e-abc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta e-abc. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2009

e-ABC en campaña electoral


El e-learning por primera vez estará presente en una elección nacional. El Consejo Publicitario Argentino, junto con la Fundación Americana para la Educación, a través del programa Propuestas, están realizando una campaña de bien público que denominaron “Cuida Tu Voto” con el fin de generar conciencia entre la ciudadanía acerca de la importancia de ser parte activa en el proceso electoral de los comicios de junio 2009. Eleonora Segura y e-ABC fueron los elegidos para la realización pedagógica y técnica de contenidos e-learning e información web.

Los elementos de capacitación, consensuados por la Cámara Nacional Electoral, se brindarán por Internet www.cuidatuvoto.org.ar con una modalidad interactiva que permitirá su utilización por docentes e instructores y brindará asesoramiento e información actualizada sobre temas conexos: qué es lo que se vota, quiénes son los candidatos, dónde votar, cuándo y dónde consultar los padrones y los requisitos para ser autoridad de mesa y fiscal. Se distribuirán asimismo materiales de capacitación con llegada a los puntos del país que no puedan acceder a Internet.

Desde el e-learning se trabajó en la elaboración de guías para Autoridades de Mesa y Fiscales y en el desarrollo de casos con auto corrección que plantean dificultades el día de votación y muestran errores comunes en la clasificación de boletas. Asimismo se está desarrollando una síntesis de los pasos a realizar por Autoridades y Fiscales el día de elecciones.

Tomando como base el Moodle se realizó una importante adaptación gráfica y funcional para adecuarla a los requerimientos planteados. Para este proyecto Moodle funciona como una página web y un soporte de contenidos y manuales. Como toda página web la información se actualiza diariamente con las novedades relativas a las elecciones y Moodle permitió adaptarse a esa necesidad.

Dado que se trata de una capacitación y concienciación pública se ha optado por no registrar a los participantes y que los cursos sean totalmente libres. De todos modos se hacen mediciones constantes de visitas a la página y a los cursos.

Los invitamos a visitar la página y resolver los "10 casos para testear tu conocimiento de las elecciones":
http://www.cuidatuvoto.org.ar/course/view.php?id=3

miércoles, 22 de abril de 2009

Destacada presencia de e-ABC Congreso mexicano de EaD


El Lic. Carlos Biscay, fundador y director de e-ABC , estuvo presente en el 3er Congreso Internacional de Educación a Distancia Virtual , "El e-Learning al alcance de todos", que se realizó del 1 al 3 de abril de 2009.

Biscay formó parte de los ponentes del evento y participó en una mesa de trabajo sobre Open Source aplicado a la educación virtual. Además dictó dos talleres de Moodle, uno básico y otro avanzado a profesores y directivos de Universidades e instituciones de México.

Este Congreso fue Auspiciado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene como objetivo configurar un espacio académico de encuentro que contribuya a explicitar lineamientos para la gestión, desarrollo y estructuración de programas académicos en la educación a distancia virtual, además de la evaluación, acreditación y certificación de los mismos.

martes, 17 de febrero de 2009

E-learning para maestros rurales


La Fundación Bunge y Born ha seleccionado a e-ABC como su socio tecnológico para la provisión de una plataforma de e-learning, la producción de contenidos de 6 cursos y el soporte de tutores en el marco del Programa de Ayuda a Escuelas Rurales.

Desde 1975 la Fundación Bunge y Born lleva adelante dicho Programa con la finalidad de respaldar la tarea docente en escuelas rurales del nivel primario que, dadas las características del medio desfavorable en el que se desempeñan, padecen en buena medida carencias de material escolar y de enseñanza.

En los primeros años se colaboraba, fundamentalmente, mediante la provisión de útiles escolares a un número limitado de escuelas, y a medida que esta ayuda se fue sistematizando, se aumentó la cantidad de establecimientos beneficiados y la entrega se enriqueció, entre otras cosas, con material didáctico y bibliográfico.

Hoy, en asociación con la Fundación Perez Companc, continúa en la búsqueda de mejora del programa, ayuda a 750 escuelas rurales y desarrolla una tarea de comunicación con los directores, que plantean sus necesidades, opinan sobre el material recibido e informan sobre su situación escolar. A partir del 2008 el Programa se extendió al campo de la capacitación docente y el uso de herramientas de e-learning a través de la realización de cursos a distancia con una audiencia limitada a modo de prueba piloto.

Debido al éxito de la propuesta y al interés de los maestros en especializarse en distintas áreas, para el año 2009 la fundación se propuso lograr que la capacitación a distancia sea más efectiva, con mayor interactividad e intercambio, haciendo énfasis en la transmisión de lo enseñado en el aula. Para lograrlo convocó a la empresa e-ABC que brindará, además de la plataforma, el servicio de sus especialistas en diseño didáctico para la reformulación de los cursos realizados durante la prueba piloto (Matemática I y Nutrición) y la realización de 4 nuevos cursos (Matemática II, Ciencias Naturales, Lengua y Gestión).

En una primera etapa se realizará un coaching intensivo a quienes desempeñarán el rol docente en el ambiente virtual para que de esta forma puedan adquirir las herramientas pedagógicas necesarias cumpliendo con las tareas y exigencias requeridas. En una segunda etapa e-ABC supervisará y guiará a los tutores encargados de los cursos para asegurar el mantenimiento y efectividad del trabajo de acompañamiento.

La plataforma escogida ha sido Moodle y sin duda se trata de un proyecto por demás interesante para ambas instituciones, donde la madurez actual de las tecnologías permiten abarcar el vasto territorio de la Argentina, contribuyendo así a achicar la brecha digital en un sector muchas veces postergado.

www.fundacionbyb.org

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Prestigiosas universidades eligen e-ABC


El Melton Centre for Jewish Education, la Universidad Católica de Santa Fe y de La Plata, se suman a la lista de clientes de e-ABC.

Recientemente, la Universidad Católica de La Plata contrató una plataforma de e-learning Moodle, sumándose a la elección de Cablevisión quien además contrató la producción de contenidos SCORM.

Siguiendo con la producción de contenidos a medida, la Universidad Católica de Santa Fe decidió implementar su campus virtual de la mano de e-ABC quien privilegia la utilización de estándares internacionales y una visión más humana de la tecnología, lo que lo ha llevado a ser escogido para diseñar la imagen del campus virtual del Virtual Melton, del "Melton Centre for Jewish Education" de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel).

miércoles, 15 de octubre de 2008

e-ABC sigue aumentando su cartera de clientes


Desde hace varios años e-ABC viene ganando terreno en las universidades públicas de Argentina por la calidad de productos y servicios que brinda en el ámbito del e-learning.

Este año, la Facultad de Ingeniería de la UBA ha elegido a e-ABC como proveedor del servicio de campus virtual Moodle, el cual actualmente se encuentra en la fase de implementación de la plataforma de e-learning. Además, e-ABC brinda sus servicios en el posgrado de Asesoramiento jurídico a empresas, en una cátedra de la Facultad de Económicas de la misma Universidad.

Siguiendo con las implementaciones, UBA XXI arrancó en el mes de agosto y ya cuenta con más de 20 mil usuarios, siendo así uno de los campus más grandes de la Argentina. Asimismo, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) dio un curso presencial sobre Moodle avanzado.

A nivel corporativo se han sumado últimamente a la cartera de clientes de e-ABC Finansur y Cablevisión, con servicios no solo a nivel de plataformas de e-learning sino de producción de contenidos SCORM, área en particular que viene desarrollando con éxito en los últimos años.

martes, 12 de agosto de 2008

Arcor volvió a elegir a e-ABC para el desarrollo de sus cursos


Debido a los excelentes resultados obtenidos, Arcor, el grupo industrial especializado en la elaboración de golosinas, decidió que e-ABC generara un curso de inducción que está basado en una actividad lúdica para su capacitación en sistemas.

e-ABC es una empresa de tecnología que desarrolla y provee soluciones integrales de e-learning en base a las necesidades de cada uno de sus clientes y, desarrolla sus cursos en flash con la especificación SCORM lo que provee el desarrollo de estos contenidos con una tecnología que permite la optimización del ancho de banda.

Acerca de Grupo Arcor

Arcor es el primer productor mundial de caramelos y el principal exportador de golosinas de Argentina, Brasil y Chile. Posee 41 plantas, de las cuales 30 están ubicadas en la Argentina y las once restantes en América Latina. Se especializa en la elaboración de alimentos, entre los que se destacan golosinas, chocolates, galletitas, conservas de frutas y hortalizas y productos derivados del maíz.

Acerca de e-ABC

e-ABC es una empresa de tecnología e-learning que se especializa en la búsqueda, investigación, adaptación e implementación de aplicaciones de código abierto (Open Source) y sistemas propietarios. Las principales áreas de servicios son la consultoría y coordinación de proyectos, la producción de contenidos a medida y la implementación, capacitación y soporte de herramientas tecnológicas.

martes, 1 de julio de 2008

e-ABC en Virtual Educa Zaragoza 2008


e-ABC formará parte de la tercera misión comercial de Learning Review a Virtual Educa Zaragoza, a realizarse del 14 al 18 de julio de 2008.

El objetivo de participar es promover la empresa en uno de los mayores eventos educativos de habla hispana, y establecer contactos y relaciones comerciales con otras empresas de España y Latinoamérica.

e-ABC es una empresa de tecnología que desarrolla y provee soluciones integrales de e-learning en base a las necesidades de cada uno de sus clientes. Para ello, se especializa en la búsqueda, investigación, adaptación e implementación de aplicaciones de código abierto (Open Source) y sistemas propietarios. Las principales áreas de servicios son la consultoría y coordinación de proyectos, la producción de contenidos a medida y la implementación, capacitación y soporte de herramientas tecnológicas.

e-ABC está conformada por profesionales de diversos ámbitos como Informática, Tecnología, Comunicaciones, Diseño Gráfico, Pedagogía, etc.; e-ABC responde de modo integral a las nuevas exigencias del mercado; tanto empresarial, como educativo.

Además, es miembro de la comisión directiva de EDUTIC, la Asociación de Entidades de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas de la República Argentina (www.edutic.org.ar).

Conozca más sobre los productos y servicios de e-ABC y reciba una respuesta integral a sus necesidades de negocio en www.e-abclearning.com

viernes, 27 de junio de 2008

Descubra el nuevo sitio web de e-ABC


e-ABC estrena un moderno y dinámico sitio Web para facilitar la búsqueda de información y aprovechar las potencialidades que ofrece la educación virtual, el e-learning 2.0 y las simulaciones.

e-ABC es una empresa de tecnología que desarrolla y provee soluciones integrales de e-learning en base a las necesidades de cada uno de sus clientes. Para ello, se especializa en la búsqueda, investigación, adaptación e implementación de aplicaciones de código abierto (Open Source) y sistemas propietarios. Las principales áreas de servicios son la consultoría y coordinación de proyectos, la producción de contenidos a medida y la implementación, capacitación y soporte de herramientas tecnológicas.

No espere más y descubra, de la mano de profesionales, un e-Learning sin límites aquí

lunes, 26 de mayo de 2008

e-ABC organizó jornadas 2.0 para sus clientes


Como todos los años, e-ABC organiza jornadas para administradores de los campos virtuales. Estos encuentros se desarrollan con el objetivo de capacitar y actualizar a los administradores y responsables de los campus virtuales, informar acerca del desarrollo y estado del arte en el e-Learning que les permita mejorar la toma de decisiones sobre su propia institución, y promover un espacio de intercambio de experiencias e ideas.

La cita se dio el jueves 22 de mayo del presente año y Carlos Biscay, director de e-ABC, inició la presentación hablando de los valores, la misión, los factores y áreas clave de la empresa, para luego adentrarse al tema del momento: la web 2.0 y el e-learning 2.0.

Biscay destacó, de manera ágil y entretenida, las herramientas sociales 2.0 implementadas en la educación y cómo Internet pasa de ser una red de computadoras a una red de interacción informal de personas en donde interactúan plataformas de e-learning, CMS, blogs, wikis, RSS, PLE, aplicaciones, entre otras facilidades.

Mediante demos interactivos, se puso al conocimiento de los asistentes el trabajo que e-ABC ha hecho con sus clientes respecto a modalidades de capacitación e-learning 2.0 y simulaciones. Esta presentación destacó la tecnología con que la empresa cuenta y servirá para dar más opciones en la implementación de contenidos para sus clientes.

Asimismo, hubo un espacio de intercambio y experiencias de los administradores y partners en donde se pudo dar respuesta a las consultas más frecuentes en el help desk de e-ABC, sin dejar de lado las nuevas herramientas y actualizaciones del Dokeos y Moodle.

jueves, 24 de enero de 2008

2007 un año de crecimiento para un 2008 con mucha esperanza


Sumario

e-ABC ha vivido un 2007 de crecimiento, con un equipo y estilo de trabajo basados en el respeto, el buen trato y la calidad del servicio, con el que se ha continuado fortaleciendo entre la empresa y sus clientes una comunidad de colaboración y confianza, ampliando su red de Partners, consolidando una estructura de producción de contenidos a medida y servicio de scormización, brindando servicios de implementación, capacitación y soporte técnico y funcional a plataformas de e-learning de Open Source en segmentos de mercado como Bancos, Laboratorios, además de las instituciones educativas.

A nivel de mercado se ha podido dar un fuerte impulso a lograr un objetivo fundamental como es la internacionalización de la compañía, el e-learning es global y la respuesta debe serlo también. Hoy e-ABC termina el año con exportaciones de sus servicios a México, EEUU, España e Italia y con alianzas y representantes en Perú y Panamá, y una red de contactos en Chile, Colombia, España, México y Bélgica.

Eventos

El año para e-ABC arranca siempre en febrero con las Jornadas Anuales para los administradores de los campus virtuales de nuestros clientes y nuestros partners. En el 2007 además de brindar novedades pertinentes a las actualizaciones de los sistemas de e-learning especialmente Dokeos y Moodle incursionamos en la temática de la Web 2.0 de la mano de un especialista y colaborador: el Lic. Diego Ferreira, apuntando a la comprensión profunda del tema y a una aplicación muy concreta como es la de mejora el diseño de los sitios Web institucionales para potenciar su rankeo por parte de Google, imprescindible para el negocio de nuestros clientes.

En abril realizamos la Presentación Mundial realizada con Dokeos 1.8 sobre la herramienta Oogie, en donde recibimos interesados de Argentina, Uruguay y Chile.

En Junio vino el encuentro de Virtual Educa en Brasil, donde además de participar del stand y la misión comercial de Argentina organizado por LEARNING REVIEW, se realizaron dos charlas: una sobre nuestro simulador de empresas y otras sobre el portal Chicos en Internet y la temática del cuidado de los niños y adolescentes en el uso de Red.

En Agosto en conjunto con LEARNING REVIEW realizamos un evento único que fue la presentación y comparación de plataformas de e-learning Compare e-Learning 2007 y una encuesta sobre cómo se están usando las plataformas de e-learning y cuáles son las más empleadas en el mercado latinoamericano.

A fines de noviembre participamos del 2do Congreso de Educación Abierta y a Distancia en Cuernavaca, México, realizando tres conferencias magistrales y realizando la capacitación sobre Moodle para nuestro cliente y anfitrión la Universidad Fray Luca Paccioli.

También en noviembre y gracias a nuestro representante de Panamá, e-ABC se hizo presente en el XV Encuentro Internacional de Educación a Distancia en Guadalajara, México.

El año terminó con una verdadera alegría recibiendo el premio “Matear” al mérito por el portal de chicos en Internet.

Implementación de Plataformas de e-learning y Producción de contenidos

Como empresa de tecnología de e-learning se ha logrado liderar la implementación de plataformas de código de abierto en segmentos como Bancos logrando en este último año la implementación de Moodle en el Banco Macro en conjunto con nuestro partner Edáctica (empresa del Grupo ASSA) y últimamente en el Nuevo Banco de Santa Fe.

Del mismo modo el segmento educativo ha continuado creciendo en una amplia variedad de instituciones terciarias y universitarias de la Argentina, como también del resto de América latina, en particular México.

A nivel de producción de contenidos este ha sido un gran año con clientes como ARCOR, EPISE (España), SPEC LEARN, entre otros.

Para el 2008

· Ampliar y profundizar las redes de partners, representantes y servicios internacionales, tanto a nivel de plataformas de e-learning, de consultoría como de producción de contenidos.
· Mejorar su calidad de servicios a los clientes, facilitándoles las tecnologías de e-learning adecuadas para el logro de sus objetivos de negocio.
· Continuar con CEUNE (Centro de e-learning para la Universidad y la Empresa) ofreciendo cursos especializados en herramientas tales como Moodle, Dokeos, nuestro sistema de video conferencia y otras.
· Y lo más importante: estudiando, investigando sobre las nuevas tecnologías, sus posibilidades y limitaciones con una mirada humana y pensando en poder brindar a la sociedad y a nuestros clientes, partners y representantes una contribución positiva al respecto, un ¡e-learning sin límites…!

lunes, 17 de diciembre de 2007

Premio Mate.ar al Mérito para una acción de responsabilidad social


e-ABC y Lapasoft recibieron el Premio Mate.ar al Mérito para una acción de responsabilidad social. Este galardón es una especie de "Martín Fierro de Internet", y valora aspectos relacionados a la contribución del bien común que el sitio web brinda a la sociedad argentina.

En el 2005, e-ABC en conjunto con Lapasoft (empresa de tecnología vinculada a la Educación) decidieron realizar una página web para sumar esfuerzos en pos de favorecer los buenos usos de Internet y aprovechar sus posibilidades, como también realizar una tarea preventiva con los niños y adolescentes.


En estos años han podido responder a una infinidad de inquietudes de los visitantes de la página Chicos en Internet , realizado charlas en colegios y la difusión -gracias a la adhesión del CONSUDEC- mediante un afiche en las escuelas de toda la Argentina con consejos y recomendaciones para los padres, niños y adolescentes.

El premio Mate.ar es una iniciativa de los principales referentes del mundo de la informática y las telecomunicaciones para reconocer públicamente a los mejores sitios web de Argentina, con el fin de impulsar la nueva cultura de la sociedad de la información y destacar aplicaciones avanzadas de la vida digital.

Desde hace 9 años, este galardón crece como el claro reconocimiento a los mejores sitios web argentinos; y, en su última edición, concursaron más de 1800 páginas y un jurado de profesionales independientes seleccionó a Chicos en Internet en una primera etapa en la que se presentaron más de 2 mil sitios web de todo el país.

El premio al mérito es una distinción especial, pues valora del sitio Web, aspectos relacionados a la contribución al bien común de la sociedad; en este caso en particular, por brindar consejos y recomendaciones por una Internet segura para la niñez y adolescencia.

La ceremonia de entrega de premios se realizó el 4 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), en Buenos Aires.
Esta iniciativa de premiar a los mejores sitios web, organizada y respaldada por las principales entidades del ámbito de la tecnología, la informática y las comunicaciones: CABASE, CESSI, CICOMRA, AEI, SADIO y USUARIA, posee un riguroso procedimiento de votación. Es así que el nivel de páginas inscriptas -tanto en la cantidad como en la calidad de los concursantes-, muestra el claro posicionamiento como reconocimiento del sector.

LEARNING REVIEW quiere felicitar de manera especial la obtención del premio a e-ABC y Lapasoft, y deseamos que continúen con su buena labor por los chicos argentinos.

martes, 24 de julio de 2007

Protagonista del Mes: Carlos Biscay


Entrevista a Carlos Biscay, Director General de e-ABC.

LR: ¿Cuál es su visión del panorama actual del mercado de e-learning en la Argentina? ¿Y respecto de América Latina y el resto del mundo?

CB: Mi primera visión es que el e-learning evoluciona al ritmo de la cultura, no va más rápido, ni va más lento, tal vez va un poquito más lento. Creo que se está dando en Argentina un despegue, no un despegue geométrico, sino un despegue suave del tema de e-learning a partir de que las empresas están requiriendo más de estas herramientas que antes, y también las instituciones y los estados.

Es un despegue que se ve estimulado por la virtualización cultural. Por ejemplo, si el Estado pide para realizar una declaración jurada de IVA, que uses Internet, serán hechos que van empujando a la cultura a eso. Entonces, se nota a partir de este año que hay un mercado que está mejorando en términos de demanda de servicios. Eso por el lado de la demanda.

Por el lado de la oferta creo que hay una depuración; me parece que hay empresas –creo que la nuestra es una- que fue superando una serie de diferentes pruebas que fue poniendo el mercado. De repente vamos quedando menos; van desapareciendo quienes eran empresas unipersonales. Esta sería mi visión respecto de Argentina.

Por otro lado, en el marco del resto de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, esta es una gran oportunidad para la Argentina como exportadores de servicios. De hecho en el mercado latinoamericano estamos también muy bien vistos. Los latinoamericanos ven en Argentina una marca de calidad. Yo lo veo como algo muy promisorio, pero a la vez se ha sofisticado más. Creo que la gente ha aprendido un poco más a pedir; aunque en algunos lugares creo que hay áreas en las empresas que todavía están en una etapa muy básica de elaboración, pero vale igual rescatar que están en una etapa de elaboración, de entendimiento. Me refiero con esto de que el grado de requerimiento es más sofisticado, que, por ejemplo cuando uno provee una plataforma generalmente no es solo eso, sino también solicitan cambios a hacerle a la plataforma, qué poner en ella y cómo usarla. Todo esto hace que haya tacto en las empresas, ya que tienen que responder con más solvencia. Eso en el campo corporativo.

El campo educativo es más sencillo en algunos aspectos. Hoy por hoy, la gran mayoría de instituciones terciarias y universitarias tiene un campus virtual, aunque creo que el uso todavía es básico, hay un traslado de lo presencial a lo virtual, a veces demasiado lineal. Pero ciertamente hay muy buenos desarrollos en el campo educativo universitario, yo diría de toda América Latina. He estado en Virtual Educa 2007 con gente de México, de Ecuador, en Brasil, y en todos lados hay proyectos que ya tienen algunos años, no arrancaron ayer; y creo que esta tendencia va a continuar.

Lea la entrevista completa ingresando aquí.

miércoles, 18 de julio de 2007

Base de Conocimiento de e-ABC


En esta sección que tiene desarrollada la empresa e-ABC en su sitio web, se encuentra publicada una serie de WhitePapers sobre distintos aspectos del e-Learning (open source, estándares), y recientemente han publicado un nuevo documento titulado “El Código Libre (cuento)” cuya autoría recae sobre el Lic. Eduardo Ariel Costa. La introducción de este documento la realiza el Lic. Carlos Biscay, Director de e-ABC.

Así empieza el “cuento”:

—Usted no tiene el aspecto de un hacker…
La expresión de Adalberto cambió del gesto adusto, a una ligera sonrisa. Es
curioso, fue lo mismo que le dijo Bartolomé la mañana que se conocieron.

—No pareces un hacker. —El aspecto de estudiante avanzado de leyes que tenía,
su ropa sport limpia y su rostro afeitado, contrastaba con la generalidad de sus
acompañantes, pelilargos y vestidos con dudosa limpieza, además de la montaña
de cajas de pizza vacías y la decena de botellas de dos litros y cuarto tiradas en
el rincón.
—No soy un hacker. Soy un programador de software de fuente abierta.

Lo invitamos a descargar gratuitamente el documento completo ingresando en la sección Base de Conocimiento de la citada consultora de e-Learning.

jueves, 14 de junio de 2007

Encuesta de uso de los LMS

Learning Review y e-ABC han diseñado y organizado una encuesta de uso de los LMS con el objetivo de conocer el estado actual de las instalaciones de e-learning, cuál es el grado de penetración en el mercado de los distintos LMSs y el nivel de satisfacción que el consumidor encuentra con su sistema en particular, entre otros aspectos. Estamos convencidos de la necesidad y utilidad de esta información para el mejoramiento de la calidad y la toma de desiciones. Esta información nos servirá como referencia y marco conceptual para el evento Compare e-learning 2007 , donde además vamos a sumar y comparar con otras estadísticas a nivel internacional. A estos efectos le invitamos a participar de la encuesta lo que le permitirá obtener importantes beneficios:

  • El informe estadístico con los resultados de la encuesta.
  • La suscripción gratuita a Lerning Review digital por 1 año.
  • 20% de descuento en el evento de Compare e-learning 2007.
  • 10% de descuento en los cursos de CEUNE.
Importante: Ud. Puede responder la encuesta y no necesariamente participar del evento Compare e-learning 2007.

Click aquí para ir a la encuesta

miércoles, 14 de marzo de 2007

Jornada de los clientes de e-ABC 2007

El 23 de febrero último se llevaron a cabo las Jornadas Anuales que organiza e-ABC para los administradores de sus campus virtuales bajo el lema: "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado, algo azul".

Los objetivos fundamentales son:

1. La capacitación y actualización de los administradores y responsables de los campus virtuales en las novedades de las nuevas versiones de los Campus Dokeos y Moodle.
2. Ofrecer a nuestros clientes una visión de estado del arte en el e-learning que les permita mejorar la toma de decisiones en sus negocios.
3. Ofrecer un espacio dedicado para intercambio de experiencias y la colaboración entre pares.

La jornada forma parte de los servicios que e-ABC incluye en su propuesta de servicios a sus clientes y es totalmente gratuita.

Durante este año además de la capacitación específica a nivel de plataformas, se trabajaron aspectos del e-learning como negocio, donde se mostraron nuevas herramientas disponibles para potenciar el negocio de cada organización participante.

El plato fuerte del encuentro sin embargo lo marco la exposición del especialista Diego Ferreira sobre “La Web 2.0 y el e-learning 2.0” que abarcó entre otros temas: ¿Cómo lograr estar mejor rankeados en los buscadores? y ¿Cómo ven nuestra página los potenciales clientes?

Finalmente se sortearon algunos libros de e-learning y cursos entre los participantes.

Fueron 5 horas intensas, donde además de conocernos personalmente, estamos seguros de haber logrado los objetivos que nos propusimos. Ahora esperamos febrero de 2008 para una nueva Jornada.

Sobre e-ABC
Es una empresa de tecnología que desarrolla y provee soluciones integrales de e-learning a las necesidades de cada uno de sus clientes. Para ello, se especializa en la búsqueda, investigación, adaptación e implementación de aplicaciones de código abierto (open source) y sistemas propietarios.

Sitio web: www.e-abc.com.ar