viernes, 15 de mayo de 2009

Clay Formación recibió el Premio AEFOL Emprendedor


Clay Formación fue reconocida con el Premio Aefol Emprendedor a la empresa joven más innovadora del sector del e-Learning. El galardón fue entregado durante el VIII Congreso Internacional de e-Learning, celebrado en Barcelona el 19 y 20 de marzo y organizado por la Asociación Española de Formación On-Line (AEFOL).

CLAY desarrolla aplicaciones tecnológicas para entornos de formación online, portales y campus virtuales personalizados, produce contenidos formativos a medida, desarrollos multimedia, diseños instruccionales, conversión de materiales didácticos a formato online y servicios integrales de e-Learning.

Asimismo, cuenta con un variado catálogo de cursos on-line, cuya metodología ha sido avalada con excelentes resultados y garantiza el retorno de la inversión formativa a través de su servicio de gestión de formación bonificada.

LEARNING REVIEW quiere felicitar a nuestros amigos de Clay Formación por el premio recibido, y deseamos que continúen con su destacada labor.

Participe en los desayunos de trabajo organizados por GeminisNet


Donde se evaluarán diversos aspectos vinculados a la implementación de proyectos de e-Learning, temas a abordar:

• Tecnologías disponibles para entornos virtuales.
• Por que adaptar contenidos para e-learning.
• El rol del tutor en el proceso de capacitación virtual.
• Mobile learning, las nuevas tendencias.
• Como se articula un proyecto de e-Learning

Vacantes limitadas

Fechas programadas: se realizará 1 encuentro por semana durante los meses de junio y julio de 2009.

Más información:
jplopez@geminisnet.com.ar
4372-6091

Programa de Diseño Educativo


La Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina (ADCA) inicia su Programa de Diseño Educativo este miércoles 20 de mayo.

Está dirigido a profesionales que quieran desarrollar las competencias necesarias para diseñar respuestas educativas, coordinarlas y/o evaluarlas. Se realizará en 5 módulos de 9.30 a 18.00 hs

Entre los objetivos se encuentran reconocer las aplicaciones del diseño educativo en el ámbito de las organizaciones, construir el marco conceptual para desempeñar el rol del diseñador y diseñar respuestas educativas apropiadas a las necesidades de capacitación de las organizaciones.

La coordinación académica estará a cargo de la Lic. Viviana Blanco y la Directora General del Programa es la Lic. Nora Leoni. Los docentes a cargo son:

• Nora Leoni Licenciada en Relaciones Públicas y Humanas. Especialización en Capacitación (EPSO).
• Claudia Mendez. Lic. en Relaciones Públicas y Humanas. Especialización en Marketing Estratégico (UCES). Docente Universitaria. Coach Ontológico (UBA). Socia de Nora Leoni & Asociados.
• Victoria Penacca Profesora Universitaria en Ciencias de la Educación. Responsable del servicio de Formación de Telefónica de Argentina.
• Graciela Álvarez: Profesora de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad del Salvador. Responsable de diseño didáctico en la Gerencia de Formación Comercial de la Unidad de Negocios de Marketing de YPF S.A.
• Verónica Saiz: Lic. en Relaciones Industriales y Magister en Dirección de Comunicaciones Institucionales (UADE – EDDE). Docente de UADE. Consultora de Nora Leoni & Asociados, consultora especializada en Capacitación y Comunicación.

Se extenderán Certificados de Asistencia

Informes e inscripción:
011-5218-2311 / 12 / 13
adca@adca.org.ar
www.adca.org.ar

jueves, 14 de mayo de 2009

ISSD: Cursos de Capacitación Gratuitos


El Instituto Superior Santo Domingo anuncia la realización del ciclo 2009 de capacitación en telecomunicaciones, en el marco del Régimen de Crédito Fiscal – INET.

Los cursos programados son de carácter teórico/práctico, totalmente gratuitos y dictados por profesores especializados, en los laboratorios que la Institución posee en su sede de la calle Alvear 270 de la ciudad de Córdoba, Argentina.

Están dirigidos a:
- Técnicos de empresas relacionadas al tema.
- Personas desocupadas o subocupadas con el propósito de mejorar sus posibilidades de inserción laboral.

Los cursos disponibles son los siguientes:

Administración del Sistema Solaris
Comienza 23/05
Configuración de Dispositivos de Networking
Comienza 22/05
Instalación, Configuración y Mantenimiento de Redes de Computadoras
Comienza 28/05
Instalación, Configuración y Mantenimiento de Redes Inalámbricas (WLANs)
Comienza 22/06
Opciones de Acceso Inalámbrico a Internet
Comienza 19/05

Cupos limitados para 20 personas, inscripciones abiertas hasta 3 días hábiles antes del inicio.

Más información: info@issd.edu.ar

martes, 12 de mayo de 2009

Claves para entender y superar la crisis


El Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés anuncia el lanzamiento de un Ciclo de Talleres Ejecutivos especialmente diseñado para responder a las distintas problemáticas empresariales que genera la actual coyuntura, sin perder el foco estratégico de una visión global de negocios.

Se encuentra abierta la inscripción al Ciclo de Talleres Ejecutivos “Claves para entender y superar la crisis”, que organiza el Centro de Educación Empresaria (CEE) de la Universidad de San Andrés (UdeSA), dirigido por el Prof. Gabriel Aramouni.

Este ciclo, que se dictará del 20 de mayo al 1 de julio, brinda un marco de reflexión y análisis para dar respuestas estratégicamente diseñadas que generen valor ante el nuevo entorno y fortalezcan el modelo de crecimiento al recuperarse los mercados.

Para ello, propone un ciclo de siete talleres que reúne a un grupo de destacados empresarios, profesores y especialistas invitados, para abordar temáticas como: Oportunidades y Desafíos; Sobrecapacidad y demanda incierta; El Management de la actividad financiera en las empresas latinoamericanas; Empresas, Mercados y Sociedad: Afianzar las relaciones para la sustentabilidad; Las tensiones que genera el contexto de crisis sobre la crisis como comunidad de personas; El desafío comercial 2009 y La toma de decisiones en contextos inciertos.

Con el objetivo de brindar una propuesta orientada a cada área de una compañía, se podrán generar inscripciones corporativas -con designación por parte de la empresa de distintos ejecutivos para participar en las diferentes jornadas- e inscripciones individuales, ya sean al ciclo completo o a uno o más talleres.

Este Ciclo ha sido diseñado para Gerentes Generales que quieran profundizar en las problemáticas críticas para el momento actual y Gerentes funcionales con diversas responsabilidades en la toma de decisiones de impacto directo en su área y en la organización, que requieran de un espacio de actualización y reflexión.

Para mayor información:
Adela Fumagalli
Tel.: 011 4725 7011
Cel.: 011 154 165 8642
cee@udesa.edu.ar
www.udesa.edu.ar/cee

Elluminate anuncia los ganadores del Centro de Excelencia 2009


Elluminate, Inc., el proveedor líder en tiempo real, comunicación en línea, colaboración y educación, anunció los ganadores 2009 de su Centro para Excelencia (CoE), que destaca las mejores prácticas y las organizaciones que se encuentran a la vanguardia de la adopción de pedagogías sincrónicas para la enseñanza, el aprendizaje, y los procesos de negocio.

El programa del Centro de Excelencia Elluminate reconoce a las instituciones y empresas académicas que han aplicado Elluminate Live! en formas creativas para mejorar los programas de aprendizaje a distancia o en el aula, la formación empresarial, la colaboración en docentes o personal de la comunicación, u operaciones administrativas.

El programa también reconoce a Héroes Elluminate, esas personas o equipos que son responsables de que sus instituciones sean aceptadas en el programa. Los ganadores deben demostrar los resultados reales, tales como el aumento de los logros de los estudiantes o de la retención.

Para conocer las instituciones premiadas y sus respectivos héroes, ingrese aquí

lunes, 11 de mayo de 2009

Capacítese en e-learning 2.0 -3D y en diseño de materiales para Moodle


El 14 de mayo inicia el curso de modalidad online e-Learning 2.0 – 3D paso a paso en donde aprenderá a llegar a públicos virtuales a través de las estrategias más eficaces para la comunicación mediante la creación de comunidades en Internet.

En este curso de 4 semanas de duración aprenderá a: establecer la diferencia entre web tradicional, web participativa, mundos virtuales; conocer las principales formas gratuitas de distribuir información a través de Internet; conocer las herramientas web 2.0-3D más emblemáticas del mercado mundial; identificarse como usuarios 2.0-3D y aplicar sus conocimientos a su área de trabajo; crear cuentas en estas plataformas: blogs, redes sociales, marcadores sociales, etc.; usar recursos y formatos que sean atractivos y amigables; realizar experiencias en mundos virtuales; y, compartir casos de éxito.

El curso está dirigido a:

• Especialistas en formación virtual
• Comunicadores, publicistas, diseñadores de marketing en la web
• Especialistas en elaboración y diseño de contenidos
• Docentes y tutores virtuales.
• Profesionales que quieran conocer sobre la web participativa

En el curso Diseño de Materiales para Moodle con Recursos Open Source, se analizan las posibilidades que brinda Moodle para crear actividades y las variables que hay que tener en cuenta según los destinatarios y los objetivos formativos. Se realiza un taller con herramientas open source para el diseño de contenidos multimedia.

Este curso tiene 5 semanas de duración y pertenece al programa Diplomado en e-learning con Moodle y Recursos Open Source. El mismo se inicia el 19 de mayo.

jueves, 7 de mayo de 2009

Inscríbase en el programa ejecutivo de Certificación Internacional HPT


Incríbase y obtenga descuentos en el Programa de Certificación Internacional Mejora del Desempeño Humano (HPT) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON, México) y de la Asociación Internacional de Mejora del Desempeño (ISPI), a iniciarse el 27 de mayo.

Conozca más aquí

martes, 5 de mayo de 2009

Conferencia gratuita “El Juego del Trabajo”

El Consejo Profesional de Ingeniería Industrial (CPII) anuncia que se encuentra abierta la inscripción para la conferencia gratuita “El Juego del Trabajo”, que se realizará el próximo 27 de mayo de 2009 a partir de las 18h30, en Callao 220 3ºA, Capital Federal.

En la conferencia se explicará en qué consiste “El juego del trabajo”, un concepto operativo que integra la actitud en pos del trabajo y hacia al máximo aprovechamiento de los recursos productivos, con resultados que sustentan la competitividad de la empresa y su permanencia en el mercado.

“En un contexto cada vez más competitivo la flexibilidad se ha convertido en una necesidad para optimizar la calidad y la velocidad de respuesta, orientadas a la plena satisfacción del cliente”, opina el disertante Hugo L. Rubinfeld.

Para lograr esta reconversión, el Capital Humano es la pieza clave, por ello los participantes conocerán una propuesta para lograr: un nuevo enfoque en las relaciones humanas, optimizar la gestión operativa y la integración de grupos para el trabajo en equipo.

El encuentro está dirigido a empresarios en general, profesionales, técnicos y mandos medios responsables de procesos administrativos, de producción o de servicios. La conferencia es gratuita, con inscripción previa.

El ingeniero Hugo L. Rubinfeld es director del Despacho HLR Consultores y profesor universitario internacional. Es autor de diversos artículos en diarios y revistas especializadas de América, donde su trayectoria es ampliamente reconocida. Rubinfeld, además, ha brindado conferencias, seminarios y asesorías en Europa y en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico y USA.

Informes e inscripción:
+54 11 4372-9514/5
e-mail: info@cpii.org.ar

lunes, 4 de mayo de 2009

II Encuentro Universitario de RRHH


“Contribuimos al posicionamiento de los RRHH a través del intercambio y la interrelación”. Así lo afirmó el Lic. Alejandro Bagnato, Presidente de la Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina (ADCA),
durante la inauguración del II Encuentro Universitario de RRHH que se realizó el 24 y 25 de abril, evento que coincidió con el Día de la Capacitación.

Respecto del Encuentro afirmó que “el objetivo es generar un espacio para que como estudiantes puedan encontrar respuestas a inquietudes y vean en ADCA una institución de referencia”.

Durante la primera jornada, ante la presencia de más de 300 alumnos de 42 universidades de Buenos Aires y del interior del país, se realizó un panel de empresas en el que participaron la Lic. María Eugenia Córdova - Gerente de Gestión del Talento de Telecom Arg., el Lic. Mariano Ossés -Gerente de Desarrollo de Molinos Río de la Plata- y el Lic. Hernán Scotti - Director de RRHH Volkswagen Argentina-.

La Lic. Córdova abrió la exposición y el eje de su discurso estuvo en cómo uno se inserta dentro de las organizaciones luego de terminar la carrera universitaria. El Lic. Mariano Ossés destacó que el objetivo de la gerencia de RRHH es colaborar en la construcción de la estrategia del negocio. Así, hay competencias que el profesional de RRHH precisa desarrollar: es indispensable ser el arquitecto de la estrategia, un experto en cultura y cambio y un excelente gestor del talento.

Por su parte, el Lic. Hernán Scotti, desarrolló los múltiples roles del profesional de RRHH dentro de la organización. Dejó claro que es fundamental que el profesional de RRHH fomente una red confiable de comunicación y que haga entender a cada jefe que son ellos mismo los gerentes de RRHH, responsables de su personal.

El panel de consultores estuvo a cargo del Lic. Claudio Nicolini – Presidente de Delta Management S.A. y del Lic. Federico Crespi - Gerente de Consultoría- Capital Humano de Deloitte & Co. S.R.L.

El primero explicó la complementariedad que debe haber en el trabajo diario entre la gerencia de RRHH de la empresa y la consultora y los compromisos que cada parte debe asumir para que el desarrollo del proyecto sea satisfactorio.

Finalmente, el Lic. Federico Crespi, habló sobre la importancia del capital humano en las organizaciones. Las organizaciones se construyen desde y gracias a las personas y por eso son cada vez más importantes en el negocio. En este sentido, hay que trabajar sobre qué implica esto en el desarrollo de la profesión, cómo evolucionan los modelos de gestión y procesos de RRHH y qué impacto en la gestión tendrá el avance de las personas en el foco de gestión.

Durante la segunda jornada, el día sábado, se desarrollaron los talleres de Desarrollo, Capacitación y Selección, donde cada uno de los participantes trabajó estas temáticas a través del análisis de un caso presentado. Al finalizar las prácticas, cada coordinador general junto a 3 representantes de cada taller presentó, en plenario, una exposición de las conclusiones.

El Lic. Bagnato, presidente de ADCA, durante el cierre del encuentro agradeció la colaboración del Comité organizador y del staff de ADCA como también de los profesionales de empresas y consultoras que participaron en la coordinación de cada uno de los talleres. Explicó que no era casual que la Asociación eligiera este día para la realización del evento, sino que era un día muy importante para los profesionales del área porque el 25 de Abril se festeja, a partir de una investigación realizada por el Sr. Oscar Blake, el Día de la Capacitación.

Con este Encuentro, ADCA reafirma su interés en colaborar con el desarrollo y profesionalismo de los jóvenes estudiantes de RRHH y carreras afines de todo el país, generando la posibilidad de un acercamiento con expertos del sector en un proactivo intercambio de experiencias.