Mostrando entradas con la etiqueta simulaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simulaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2009

Un equipo argentino de la Universidad del CEMA viaja a París a la final del L’Oréal EStrat

Los estudiantes Federico Martínez, Ernesto Kirsch y Gastón Aranovich, del CEMA; viajarán a París como finalistas del L’Oréal EStrat 9, uno de los simuladores de negocios online más grande del mundo que reúne a estudiantes universitarios y estudiantes de MBA internacionales de las más prestigiosas universidades todo el mundo. La final se llevará cabo el 22 de abril. http://www.e-strat.loreal.com/.
El equipo inscripto bajo el nombre “Tuangou” representará a la Argentina en la final de la categoría de MBA. Estos tres estudiantes del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) se destaca por haber obtenido el índice de SPI (Share Price Index) más alto en la categoría MBA para la zona de América Latina, y por la realización de un plan de negocios diseñado con el objetivo de convertir a PRIMA (una compañía ficticia) en la empresa de cosméticos N°1.

“L’Oréal EStrat continua demostrando ser una extraordinaria herramienta de reclutamiento para localizar los mejores talentos de negocios alrededor del mundo. Nuestro negocio es desafiante, excitante y requiere de un sólido conocimiento de negocios, complementando con aptitudes analíticas. Es también una exitosa herramienta académica para universidades y escuelas de negocios en todo el mundo”, explica María Tomei, Gerente de Reclutamiento de L’Oréal Argentina.

El L’Oréal EStrat es uno de las iniciativas asumidas por el grupo de Recursos Humanos de L’Oréal cuyo principal objetivo es el reclutamiento de las mejores mentes en todo el mundo, con un enfoque en la diversidad e innovación. Este simulador de negocios es un excelente vehículo para introducir estudiantes a la real dimensión de una empresa y de la industria cosmética, la cual es estimulante, interactiva, informativa, divertida y educacionalmente relevante.
La clave del desafío está en demostrar un pensamiento de negociación estratégico, original y alcanzar los mayores índices de cotizaciones. También se incentiva a los estudiantes a que incorporen iniciativas sustentables en sus planes de negocios.

“Creemos en los jóvenes profesionales ya que ellos serán los líderes del futuro y es nuestra misión asegurarnos que a través del L’Oréal EStrat, ellos conozcan quienes somos, qué hacemos y cuáles son nuestros valores, nuestra cultura y nuestra visión del negocio”, comenta Soledad Olmedo, Analista de Reclutamiento de L’Oréal Argentina.

“El juego es exigente y requiere de mucha concentración, pero además fue muy divertido, casi adictivo por momentos. Pasábamos largas horas en cada ronda tomando las decisiones y no podíamos esperar a que nos tocara la siguiente. La experiencia, en resumen, fue muy completa y entretenida”, coinciden Federico, Ernesto y Gastón, tres jóvenes que ya tienen sus valijas listas para dar lo mejor y conquistar el mundo de los cosméticos en París.

Acerca de L´OréalL’Oréal es la compañía de cosméticos número uno del mundo, presente en más de 130 países, con 25 marcas a nivel internacional y cerca de 63.000 colaboradores.En Argentina está presente a través de 5 categorías de fuerte valor agregado (maquillaje, cuidado de la piel, cuidado capilar, coloración y fragancias) por medio de prestigiosas marcas: Lancôme, Biotherm, Helena Rubinstein, Kielh’s, Giorgio Armani, Ralph Lauren, Cacharel, Victor & Rolf, Diesel, La Roche Posay, Vichy, L’Oréal Professionnel, Kérastase, Redken, Matrix, L’Oréal París, Garnier y Miss Ylang Maybelline.Para mayor información ingresar a http://www.loreal.com/.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

La capacitación a su máxima potencia


Distance Educational Network lanza simultáneamente en Latinoamérica y España sus soluciones integrales de alta eficacia para aprendizaje experiencial y vivencial. Con ello da un paso trascendente en el apoyo que brinda a empresas e instituciones para procesos dirigidos a desarrollar en las personas la capacidad de hacer que las cosas ocurran. Eso es lo que hace la diferencia entre las empresas a la hora de enfrentar la competencia, la complejidad y el cambio continuo que caracterizan al mundo de los negocios.

Estas soluciones combinan la novedad de las simulaciones de sistemas, desarrolladas a medida o disponibles en DEN, con contenidos para aprendizaje y actividades dirigidas a la construcción y gestión del conocimiento, todo ello controlado por su LMS para e-learning avanzado. Diversos juegos de negocios, simulaciones de sistemas de manufactura, de logística (cadenas de suministro), de negociación, de dinámica de grupos, son ejemplos de desarrollos recientes de DEN.

El aporte principal de DEN en el campo de la simulación sistémica consiste en haber creado recursos y métodos de producción, operación y gestión de simuladores que permiten desarrollar rápida y económicamente y operar en entornos virtuales simulaciones a medida para prácticamente cualquier sistema, simple o complejo, en forma individual o en grupos, para aplicaciones en capacitación, experimentación, predicción o destinadas a otros fines.

Capacitación con resultados

DEN asesora a cada empresa en la selección de los sistemas y procesos para los cuales conviene usar simulaciones para capacitación. Luego, a partir del conocimiento que el personal o los consultores de la empresa o de instituciones vinculadas tengan sobre los sistemas que rigen el funcionamiento de la misma, el equipo de DEN colabora en el desarrollo de los modelos, en la preparación de los simuladores necesarios, en el suministro de los medios para que estos puedan ser usados en forma distribuida (a distancia) y en la preparación de cursos de capacitación basados en esos simuladores, incluyendo la elaboración de contenidos desarrollados por especialistas de la empresa, de instituciones educativas o seleccionados por el equipo de DEN a pedido de la empresa.

Gracias a ello, las personas aprenden experimentando en entornos simulados el funcionamiento de los sistemas que manejan en la realidad. Elaboran decisiones y las aplican, observan e interpretan los resultados, prevén la ocurrencia de situaciones nuevas, enfrentan imprevistos, detectan problemas y deciden acciones para resolverlos. Así, adquieren una valiosísima e irremplazable experiencia que les permite dominar los sistemas y procesos con los que trabajan.
Algunos ejemplos aquí

martes, 12 de agosto de 2008

Distance Educational Network avanza en el desarrollo de simulaciones


DEN continúa ofreciendo apoyo a profesionales, empresas e instituciones en la realización de juegos de simulación adaptados a proyectos de capacitación específicos.

Como parte de este programa, recientemente completó, trabajando en equipo con uno de sus partners de la Argentina, una simulación que permite evaluar la aplicación de diversas estrategias en una planta de manufactura, desarrolló un simulador de una cadena logística (cadena de suministro) que permite estudiar los efectos de la coordinación entre diversas plantas industriales con intermediarios comerciales, y está desarrollando con un partner de México un simulador de un proceso de interés social.

La intención de estos desarrollos es facilitar a las empresas e instituciones el uso de recursos de aprendizaje centrados en la experiencia, para que logren resultados contundentes en sus procesos de capacitación.

viernes, 1 de febrero de 2008

DEN lanza al mundo empresario sus servicios de juegos de negocios y simulaciones


El exitoso juego de negocios realizado por Telecom Argentina en 2007 en conjunto con la Universidad Austral y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, en el cual la sede argentina de Distance Educational Network (DEN) se ocupó del diseño del modelo de negocio, el suministro de tecnología DEN, el desarrollo y la operación del simulador, la redacción de las reglas del juego y el apoyo técnico a los participantes, ha sido el resultado de una larga trayectoria de DEN en simulación sistémica, que desde 1998 comprendió la gestión de juegos de negocios internacionales y el desarrollo de simuladores para capacitación.

Considerando la enorme potencia que tienen los simuladores como herramientas para el desarrollo humano, organizacional y social, a partir de 2008 DEN brinda al mundo empresario y académico sus servicios de apoyo en la organización de juegos de negocios hechos a medida para la capacitación interna de empresas o grupos empresarios, el desarrollo de simuladores sistémicos (de negocios, industriales, logísticos, económicos, financieros, sociales, ecológicos, etc.), el suministro de tecnología para el desarrollo y la gestión de simulaciones en línea y el apoyo en procesos de aplicación de las mismas.

Además de su experiencia en el desarrollo y la gestión de simulaciones y en capacitación, DEN es la primera empresa en suministrar una plataforma de e-learning de diseño propio que cumple la norma SCORM 2004, está preparada para operar procesos adaptativos de aprendizaje e integra un motor de simulación matemática y un generador de simuladores sistémicos dinámicos de última generación.

Como es tradicional, DEN continuará prestando servicios de clase mundial en ingeniería del conocimiento, en especial en los campos del e-learning de alta eficacia y del trabajo colaborativo a distancia.