Mostrando entradas con la etiqueta diseño didactico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño didactico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de agosto de 2007

Del “e-Reading” al “e-Learning Colaborativo”: Cómo generar materiales de calidad para Entornos Virtuales de Aprendizaje

Según un estudio a nivel europeo desarrollado en el año 2002*, (que podemos considerar de plena actualidad), uno de los principales elementos de calidad de un material para e-learning, según la apreciación de los usuarios, fue que tuviera “un diseño pedagógico apropiado al tipo de alumno, necesidades y contexto”. En este mismo estudio se mencionaba que el 61% de los encuestados (formadores y responsables de formación) calificaba al material habitual para e-learning como “pobre” o “regular”.

Esto ocurre todavía en muchos casos, porque este espacio formativo virtual, requiere de gran cantidad de nuevos procesos: técnicos, instructivos y de gestión que necesariamente deben ser “recreados” para garantizar un producto diferente y de la mayor calidad posible.

La mayor parte del contenido de educación en línea no pasa aún hoy de ser una distribución de textos por la red (e-reading). Aunque gracias a la incorporación de programas y herramientas de autor multimedia, se van utilizando elementos multimodales (video, sonido, imagen, texto, animación…) para mejorar la apariencia gráfica, la usabilidad y la interactividad con los usuarios.

Los especialistas en el tema nos encontramos hoy ante el desafío de producir una “nueva generación” de contenidos para e-learning que, tomando nota de los errores pasados, proponga el diseño de objetos de aprendizaje, con sencillez y simplicidad, adaptados a la medida de los destinatarios, que permitan “aprender haciendo“, con la incorporación de nuevos entornos colaborativos 2.0, juegos y simulaciones.

Surge la necesidad entones de un marco estratégico, normativo, pedagógico e investigador que cuestione aspectos críticos en el diseño de materiales para la formación virtual y que analice: ¿Cuáles son los nuevos patrones en el diseño y materialización de contenidos digitales para la formación? ¿Qué nos aportan las ciencias cognitivas, las tecnologías, la pedagogía situada? ¿Cómo conformar un equipo de trabajo? ¿Cómo evaluar la calidad del proceso y del producto?

Para dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con este tema, Net-Learning en colaboración con el Centro de Soluciones de eLearning de la SCEU FRBA de la Universidad Tecnológica Nacional, han diseñado la propuesta formativa online de Experto Universitario en Diseño Didáctico Instruccional para e-Learning, donde colaboran expertos de varios países y campos disciplinarios.

Sitio web: http://net-learning.com.ar/cursos/dinsel.htm

Autores:

Dr. Raúl Santiago Campión, rsantiago@fmrconsultor.com, España

Mg. Nancy Piriz, npiriz@net-learning.com.ar,Argentina

* http://grupodoxa.com/WebDoxa_espanol/inicio_espanol.htm

jueves, 2 de agosto de 2007

Presentamos el libro "De la educación a distancia a la educación virtual"

libro_eadBajo la coordinación del experto y precursor español en Educación a Distancia, Lorenzo García Aretio, los especialistas Marta Ruiz Corbella y Daniel Dominguez Figaredo han escrito esta obra que es continuación de “La Educación a Distancia. De la teoría a la práctica” -anterior libro del Dr. García Areito, publicado en 2001-.

La presente obra comprende una actualización de las claves básicas referentes a la metodología de la EaD, desde una perspectiva teórica, tecnológica y práctica, teniendo en cuenta los avances que en los últimos cinco años comprendieron el fenómeno de la utilización de las TICs en la educación.

La obra se estructura en ocho capítulos. El primero explora cuestiones básicas y fundamentales del fenómeno de la educación mediada por tecnología, relacionado con la sociedad de la información y del conocimiento. El segundo destaca puntos clave en el nuevo paradigma educación a distancia-educación virtual. Les siguen los sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje, y luego las comunidades que los entornos virtuales generan en el ciberespacio, con su cultura y sus dinámicas sociales.

Los siguientes capítulos se encargan de temas de gran relevancia: contendidos y objetos de aprendizaje, la importancia de los docentes y tutores dentro del nuevo paradigma, y la planificación y diseño de las acciones formativas, donde se desglosa fase por fase la creación de un programa de EaD.

Finalmente el libro concluye un capitulo abocado a la calidad y la evaluación en los procesos digitales, donde se incluyen propuestas para modelos de calidad, y por último un útil decálogo para la calidad en EaD, que enumera los principios que el autor considera vitales para el logro de la calidad en los programas educativos.

Índice de capítulos:

  • Sociedad de la información y educación a distancia.
  • Educación a distancia - educación virtual: claves de un nuevo paradigma.
  • Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje.
  • Comunidades de aprendizaje en entornos virtuales.
  • Los contenidos y los objetos de aprendizaje.
  • El profesor y el formador en los sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje.
  • Planificación y diseño en educación a distancia.
  • La calidad y la evaluación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

miércoles, 18 de julio de 2007

Exitoso curso para armar objetos de aprendizaje



En agosto comienza la segunda edición del curso “Experto Universitario en Diseño Didáctico Instruccional para e-Learning”, que conjuntamente dictan la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Buenos Aires-SCEU) y la Consultora Net-Learning.
Este curso brinda los conocimientos para transformar los contenidos generados por expertos, en objetos de aprendizaje multimedia simples y atractivos, alineados a los objetivos estratégicos de una organización, y basados en nuevas tecnologías y estándares.

El curso cuenta con profesores de España, Alemania y Argentina, y tiene una duración de tres meses y medio.

Inicio: 21 de agosto.Modalidad: En línea (Campus Virtual).

Para ampliar la información ingrese en: www.net-learning.com.ar/cursos/dinsel.htm

Contacto: (+5411) 4796-0181 o (+5411) 4464-0353